El día que Rothko intentó vacilar a un puñado de pijos (spoiler: sale mal 🥸) #arte #historiadelarte #rothko #seagrams #AprendeConTikTok #salseoshistoricos #artecontemporaneo
Si crees que eso de ir a terapia es una moda de los últimos años, mira este cuadro que fue pintado hace más de medio siglo 🥸 Remedios Varo retrató esta escena inspirada por un sueño que tuvo. Es una obra llena de significados, en el vídeo cuento algunos pero tiene muchos más. Si estás leyendo esto, te regalo otro: en la cesta lleva un reloj asociado al miedo a llegar tarde, una llave y un set de costura, este último asociado con la feminidad (lo textil ha sido históricamente terreno femenino) y como un guiño a las tejedoras del destino. Amo a Varo, ¿te gustaría que hablara más de ella? Te leo 💬 📝Y como siempre, os transcribo el texto: Una mujer joven. Tiene el pelo canoso, síntoma de madurez. Su túnica tiene cara, ¿es su inconsciente o un alter ego? Sujeta una cabeza. Va a lanzarla a un pozo. Esta pintura se llama “Mujer saliendo del psicoanalista”. Pintada en 1960 por Remedios Varo. La mujer acaba de salir de terapia. En la placa pone “Doctor Von FJA Psicoanalista“. Alude a los 3 padres del psicoanálisis: Freud, Jung y Adler. Se desprende de su trauma, ¿es su padre o su pareja? Parece indiferente. Va a romper con su bucle representado en ese camino circular. #arte #historiadelarte #remediosvaro #AprendeConTikTok #cultura
🖌️Käthe Kollwitz dedicó su arte a denunciar los horrores de la guerra y las injusticias sociales que ella misma vivió en sus carnes. Era pacifista y usó su arte, tanto pinturas como grabados y esculturas, para expandir su causa. La muerte fue su gran obsesión, un dolor que se acrecentó aún más cuando la Primera Guerra Mundial le arrebató a su hijo, pero ni con esas dejó de crear. 💭Os dejo una de sus citas, que creo que define bien lo que buscaba: “Sentí que no tenía derecho a retirarme de mi responsabilidad de ser defensora. Es mi deber dar voz al sufrimiento de las personas, los sufrimientos, interminables, acumulados montaña arriba. Si no conocías este artista, te recomiendo que busques más sobre ella. Su historia te romperá el corazón. ¿Conoces otros artistas de los que te gustaría que hablara? Te leo 💔 📝Os transcribo el texto para que podáis leerlo cómodamente: Un grupo de mujeres se abraza entre sí. Sus caras son el vivo terror. Una lleva un bebé en brazos. Sus cuerpos son un escudo que protege a unos niños. La obra se llama “Las madres”, son mujeres protegiendo a sus hijos de la guerra. Kathe Köllwitz hace este grabado entre 1920-25. Es parte de una serie sobre la guerra y sus horrores. Con madres que ceden a sus hijos y viudas que los lloran. La propia artista perdió al suyo y transformó su dolor en arte y denuncia social”. #arte #historiadelarte #kathekollwitz #grabados #AprendeConTikTok #aprenderentiktok